Hoy os traemos en un solo artículo todas las últimas novedades de juego equilibrado en Age of Sigmar donde juntamos tanto el nuevo General´s Handbook que salió hace unas semanas como la actualización de battlescroll. Como siempre no vamos a entrar en detalle en los cambios en puntos, pero podéis consultarlos en la app de Agen of Sigmar o en su página.
Temporada nueva
En esta ocasión se desarrolla en Ghyran, el reino de los bosques y la vida como Alariel manda. Esto se refleja en nuevas reglas de objetivos, que ahora pueden obstruir visión como ya veremos, así como estar emparejados dando nuevos requisitos según el tipo de objetivo. Hay tres tipos, todos temáticos y relacionados con las forestas y bosques. Se controlan empleando el área de control del objetivo, 3´´.
Tácticas de batalla:
Cambian completamente y desaparecen las de facción. Antes de la partida se escogen dos de las seis tarjetas o cartas disponibles de táctica de batalla. Cada carta tiene tres partes o tácticas a resolver, las cuales deben realizarse en orden, máximo puntúan dos de ellas por turno y de cartas distintas. Siempre se puntúan a final de tu turno, aunque no es requisito haberlo completado ese turno, por ejemplo, si en un turno puntúas la primera de una carta y también cumples los requisitos de la segunda no la puedes puntuar en ese turno, ya que ya lo hiciste con su previa, sin embrago sí que lo harás en el siguiente turno.
Puntuación:
Disponemos de doce nuevos planes de batalla, temáticos y que explotan las modificaciones a las reglas de escenografía que veremos luego. Hay cambios en la puntuación, siendo el máximo ochenta puntos que se pueden conseguir, cincuenta puntos de victoria a través de los objetivos del plan de batalla y treinta de las tácticas de batalla (quince por tarjeta).
Terreno:
Obstruye visión ahora se aplica a todos los elementos de área y lugares de poder y cambia significativamente. Las unidades a 1´ solo pueden ser vistas en zona de combate, no se benefician ni monstruos ni aquellos con la regla volar. Además, las unidades en elementos con esta regla reducen el alcance de sus armas a distancia a la mitad.
Lugar de poder: ahora nos da tres opciones al activarlo
Tira 1d6: con un 1 causa un daño mortal a todas las unidades de cualquier jugador a 6´´ de cada lugar de poder, mientras que al 2+ realiza cura 2 a las unidades de cualquier jugador a 6´´ del lugar activado.
Tira 1d6: al 3+ da obstruye visión a un elemento de escenografía u objetivo, en este último caso esto se aplica si la unidad está completamente dentro de la zona de control.
La última opción permite desterrar y dispersar a una miniatura como si fuera un mago 1.
Otro cambio importante es la como se considera que una unidad está oculta detrás de un elemento. Para ello no debe poder trazarse ninguna línea por fuera del elemento entre las miniaturas más cercanas de la unidad atacante y la defensora, lo que facilita el conseguir esta situación para unidades grandes.
Órdenes y otras reglas:
Ataque total además de dar el bono a impactar a todas las armas (incluidas las que tienen la regla acompañante), pero resta 1 a la salvación de la unidad que la recibe.
Defensa total: al igual que pasó en warhammer 40000, el bono de salvación sólo se aplica a una secuencia de ataque.
Rito sagrado de sacerdotes: añade 1d6 a un ritual sin necesidad de declarar plegaria, con un 1 pierde un punto de ritual.
Las manifestaciones ahora tienen algunos atributos y perfiles comunes, concretamente tienen salvación del 6+ e impactan a 4+ sin importar cuales sean.
Creación de listas:
El jugador con más destacamentos, dispone de una repetición de tirada de prioridad por batalla, una pequeña ventaja para compensar la pérdida de la iniciativa inicial.
Algunas mejoras, terrenos, manifestaciones (conjuración mórbida, energía primordial, encarnado espina de Ghur y Poder prohibido) y saberes ahora cuestan puntos para ser incluidos.
Ahora toca ir preparando esas partidas para acostumbrarse a los torneos que están por venir, entre ellos La Voz Open, donde podéis ganar un Golden Ticket. Suerte con los dados generales.