Mar. Nov 28th, 2023

¿Tienes ganas de empezar un ejército para Star Wars Legion pero no sabes cuál es para ti? ¿Quieres saber qué estilo de juego tiene cada facción? ¿O lo que te hace decidirte es el esquema oficial de pintura?

Con este artículo esperamos echarte una mano para que le saques todo el jugo a Star Wars Legion. No es un análisis profundo de cada ejército ni una guía de compra (aunque las cajas base de juego y las de facción son una recomendación para empezar) pero os traemos información que os puede ayudar a tomar la decisión de cuál se adapta más a ti.

Alianza Rebelde

La Alianza Rebelde (o Terroristas Rebeldes como dicen los oficiales imperiales) son ideales para aquellos que quieran jugar con los buenos de las películas. A nivel de juego son muy versátiles, tanto en el despliegue con unidades infiltradas, como durante el turno con su variedad de unidades y, sobre todo, de héroes.

Se trata sin duda de la facción con más héroes (tanto comandantes como agentes), y no dejan de salir. Por tanto, es común ver listas rebeldes con dos, tres o cuatro héroes, mientras que en otras facciones se limitan a 1-2 personajes emblemáticos.

El principal punto débil que tienen los rebeldes es que son frágiles. Casi todas sus tropas se defienden con dados blancos, lo que les limita mucho sus probabilidades de supervivencia. Esto significa dependen mucho del terreno para protegerse detrás de estructuras y barricadas para aumentar sus posibilidades.

Ejemplos de listas de Alianza Rebelde.

Concentración de héroes: fan service gratuito, y nos encanta.

La combinación de Leia y Luke es poderosa, en la Fuerza y en el juego, teniendo a la mejor líder y al mejor guerrero de la facción lo que facilita acciones de tropas y un potente martillo con el jedi. Se pueden juntar con sus amigos (Han y Chewie) para listas temáticas a muchos puntos o con Sabine, un personaje que es una navaja suiza y muy capaz en casi todas las situaciones.

Juego táctico: esperando el momento oportuno ejecutando ataques concentrados en unidades enemigas clave.

Tropas Rebeldes con rifles DLT 20A: el DLT es una pieza increíble para los rebeldes, otorgando ataque y potencia de fuego adicional a tus unidades.

Equipo de ataque de Comandos Rebeldes: cada grupo tiene un francotirador a un coste en puntos aceptable siendo una activación económica y molesta para el rival.

Juego agresivo: sacando a mesa lo más grande y potente.

Jinetes de Taun Taun: rápidos y contundentes para llegar con facilidad a los objetivos o a unidades escondidas.

Mandalorianos: combina a estos guerreros de élite con Luke o Sabine y podrás desplegar una línea agresiva y contundente.

Imperio Galáctico

El Imperio Galáctico se caracteriza por su ataque, tanto a distancia como en combate cuerpo a cuerpo. Las unidades básicas tienen opciones de armas de largo alcance para asegurarse tanto ataques como control de zonas desde el principio del juego algunos ejemplos son el DLT-19 de los Stormtroopers o el mortero DF-90 de los Shoretroopers.

En combate cuerpo a cuerpo tienen opciones como Darth Vader o los Jinetes de Dewbacks para hacer el daño suficiente que termine de eliminar las unidades enemigas. La mayoría de unidades se defienden con dados rojos, lo que les da gran resistencia, especialmente detrás de coberturas.

Star Wars Legion Troopers

El principal problema del Imperio es la lentitud algunas de sus unidades como la opción de Comandante de Darth Vader, el Emperador o los Snowtroopers entre otros. Esto puede compensarse empleando transportes.

Ejemplos de listas del Imperio Galáctico.

Línea de artillería pesada: si lo tuyo es machacar al rival desde lejos este es tu estilo (o pasarte a juegos de la primera guerra mundial).

Krennic: escoltado con Death Troopers. Es un gran líder para cualquier línea de artillería imperial dando un extra de movilidad y facilitando tener la iniciativa.

Shore Troopers: estos soldados los conocimos en Rogue One y son una gran opción de tropas de línea. Con una buena capacidad de disparo y acompañados con mortero pueden hacer mucho daño a larga distancia.

Exploradores: con opción a incluir francotiradores de largo alcance que añaden supresión (y daño) extra.

Bossk: Bossk es una opción versátil con muchas opciones y resistente. Agregar el cazarrecompensas trandoshano a tu ejército siempre es una buena opción.

Juego agresivo: las negociaciones agresivas siempre fueron el punto fuerte del Imperio.

Iden Versio: con todas las opciones y herramientas disponibles para Iden, puede ser una unidad de avance agresiva, pero también puede defender tu flanco cuando la partida sea difícil.

Fuerzas Especiales: estas unidades tienen múltiples opciones de equipo, infiltran y tienen capacidad de hacer mucho daño. Con el extra de ser fiables, puestos en cobertura se vuelven muy duros y difíciles de eliminar.

Stormtroopers con DLT-19: la espina dorsal del ejército Imperial, con DLT-19 que les permiten enfrentarse con más garantías a los vehículos enemigos o a tropas con característica Blindaje.

Despliegue acorazado: cuando las sutilezas no son lo tuyo.

Veers: Veers potencia los vehículos tanto con sus cartas de mando como con su estilo de juego.

ATST: Muchos dados de ataque gracias a sus opciones de armamento unido a una gran línea de visión y gran resistencia. Jugar dos de estos andadores te darán muchas partidas fácilmente.

Speeder Bikes: velocidad y control de posiciones a menos que sean un soporte para un vehículo más grande.

República Galáctica

“La unión hace la fuerza” resume bien el estilo de juego principal de la República. Las unidades de clones se ayudan entre sí cuando están a corta distancia ya que las infanterías clon pueden gastar una ficha verde de otra unidad clon a alcance 1 (aproximadamente 15 cm). Además algunos comandantes permiten esto, ya sea por su naturaleza de soldados clon (como Rex) o por habilidades (Anakin tras jugar “Héroe de las Guerras Clon”). Esta ventaja implica que los clones se benefician de emplear formaciones compactas.

La República se enfrenta por tanto a un desafío táctico a la hora de jugar misiones en las que se deben capturar objetivos dispersos por el campo de juego, lo que les obliga a dividir sus tropas y, por tanto, restringir su bonificación de grupo.

De todas formas, hay que recordar que las tropas clon por si mismas son las mejores tropas básicas del juego ya que son resistentes, gracias a su defensa de dados rojos, y su ataque con dados negros y buenas opciones de armas pesadas. Otro problema que tiene esta facción es la escasa variedad de agentes disponibles, al menos a día de hoy.

Ejemplos de listas de la República Galáctica:

Avanzar desde antes de empezar: crear presión antes de que empiece el primer turno es una forma de control de terreno ideal.

Rex: Rex es un comandante increíble que funciona muy bien con las unidades de tu cuerpo ya que permite a él y dos unidades hacer un movimiento pre partida. Esto junto a alguna tropa con el equipo de reconocimiento te hace tener varias unidades al alcance de objetivos o ya posicionados para disparar.

Arc Trooper: son muy buenos tanto en ataque como en defensa. Con opciones de francotiradores (en especial Echo) jetpacs y movimiento prepartida pueden aguantar bien posiciones siempre que no se vean superados en número.

Andador ART: muy móvil, con blindaje, buen armamento y explorador, una unidad muy completa a bajo coste, no es raro jugar dos con armamentos distintos.

Juego agresivo: es el momento de la diversión, la República tiene opciones para causar muchos daños al rival.

Obi-Wan: aunque de inicio puede parecer muy defensivo por sus habilidades básicas tanto sus mejoras como sus cartas de mando pueden potenciar tanto a las demás unidades como a si mismo (Helo there!).

Anakin Skywalker: su reserva de dados de ataque rojos ya indica que la sutileza no es lo suyo, según juegas sus cartas de mando va potenciándose llegando a ser una auténtica máquina de picar carne, pero cuidado con la supresión.

Sabre Tank: con armas potentes, grande y rápido. Poco hay que decir, es un tanque que puede ser pilotado por Jedis, sobran las palabras.

Soldados Clon Fase II: con buena moral, armamento, la regla fiables y buenas opciones de mejora hacen que esta tropa de línea pueda hacer mucho daño en su activación.

Confederación Separatista de Sistemas Independientes

Los Separatistas disponen de una herramienta muy efectiva para controlar la activación de sus unidades. Coordinación permite a los droides dar una orden de corto alcance cuando la reciben. Si colocas tus unidades correctamente, es posible crear una reacción en cadena de órdenes a partir de una sola unidad. Es la facción que puede llegar a desplegar mayor número de miniaturas con los droides B1, eso sí, de baja calidad en ataque y defensa.

Star Wars Legion B1

Por otro lado, como los droides son estúpidos, la regla especial «Inteligencia artificial (IA): (acción)» los obliga a realizar la acción especificada como primera activación si no han recibido la orden este turno. Sin órdenes, los droides no saben a quién acudir por lo que la defensa de la cadena de órdenes debe ser fundamental.

Ejemplos de listas de los Separatistas:

Horda aplastante: si crees que en el número está la fuerza, con los Separatistas puede que tengas razón.

Droides de Combate B1: la espina dorsal de cualquier fuerza separatista, son blandos, pero baratos y numerosos. Varias unidades y aseguras fácilmente objetivos y la cadena de órdenes.

Comandante droide: baratos te permite expandirte en dos frentes fácilmente y evitar que se rompa el enlace de tropas.

Superdroides de Combate B2: aunque son más caros que los B1 otorgan un punto de resistencia y potencia de fuego adicional, por lo que una unidad nunca sobra.

Juego agresivo: los Separatistas pueden desplegar gran potencia de fuego a todas las distancias.

AAT: el AAT es, para muchos, la mejor unidad pesada del juego. Armamento pesado y versátil para cualquier tipo de objetivo y resistente, el rival debe decidir si ignorarlo, y sufrir daños continuos, o concentrar uno o dos turnos en eliminarlo.

Conde Dooku: uno de los mejores combatientes que emplea la Fuerza. Buen líder y capaz de hacer mucho daño incluso a distancia. Acompañado de Magnaguardias su resistencia aumenta muchísimo.

STAP: son rápidos, agresivos y difíciles de matar. Bien jugados pueden controlar zonas y rematar a unidades que se hayan ocultado tras sufrir bajas por parte de los droides de combate.

Droides Comando: muy configurables ofreciendo mucha pegada a cualquier distancia. Sin duda un dolor de cabeza para el rival.

Mercenarios: Colectivo Sombra

Esta no es una facción per se, sino una fuerza de combate mercenaria que no está afiliada a ninguna facción dando opción a usar sus unidades en el resto de ejércitos (con ciertas limitaciones). La ventaja competitiva de los mercenarios sobre sus adversarios reside en su autonomía.

Todas las unidades tienen la regla especial Autónoma que les ofrece una bonificación si estas unidades no han recibido una orden. Esta mecánica permite que los mercenarios sean efectivos durante todo el juego y la aleatoriedad no les penalice tanto como a otros. Por otro lado, carecen de la diversidad de tropas y opciones del resto de fuerzas debido a ser la última facción en salir a venta.

Ejemplos de listas de Colectivo Sombra

Juego agresivo: en el mundo del crimen organizado los mensajes se entienden mejor si van acompañados de unos cuantos disparos de bláster, para evitar malentendidos.

Darth Maul: contundente como pocos, con ocho dados de ataque. Protegerlo hasta que llegue al combate cuerpo a cuerpo es una de tus prioridades.

Soldados del Sindicato Pyke: a pesar de defender con dado blanco son más resistentes de lo que puede parecer gracias a sus reglas especiales. Son baratos lo que te permite apantallar a Maul fácilmente.

Soldados de Sol Negro: capaces de golpear muy fuerte tanto a vehículos como a soldados a corto alcance.

Supercomandos: unidad dura y potente, sirve tanto de punta de lanza agresiva como de yunque para golpear con Maul y rematar unidades.

Velocidad y movilidad: atacar al rival desde donde menos se lo espera, llegar a objetivos y disputarlos hasta que la infantería llegue es un estilo de juego que gusta siempre, salvo al oponente.

Gar Saxon y Supercomandos Mandalorianos: el líder mandaloriano otorga un extra de daño a lo ya mencionado anteriormente, además su gran movilidad con los jetpacks permite un gran control de mesa.

Motos Swoop: aunque relativamente frágiles su velocidad lo compensa con creces siendo una buena unidad de apoyo y para puntuar objetivos aislados.

Camión Speeder A-A5: su atributo de movimiento 1 puede dar a entender que es lento, pero entre pivotar gratis y el tamaño de su peana permite avanzar con seguridad a esas unidades pike parq llegar con todos

¿Qué elegir?

Más allá de las reglas, si a la hora de escoger tu ejército buscas fidelidad a los productos de Star Wars Legion encontrarás lo que buscas en cualquier facción. La mayoría de los personajes o soldados icónicos presentes en las películas, series y videojuegos están representados. El único punto disonante es que se permiten ucronías como tener a Luke luchando hombro con hombro con Casian Andor o enfrentar a la Alianza Rebelde contra La República Galáctica, sin embargo es algo perfectamente perdonable.

Aunque muchos de los jugadores se sienten atraídos por el hobby, algunos se resisten a la tarea de pintar miniaturas. Si pintar no es lo tuyo, te aconsejo que optes por un ejército con esquemas sencillos y miniaturas fáciles de montar. El Imperio, con su gama de colores que oscila entre el blanco y el negro, es una elección obvia así como la República, muy similar.

Es cierto que la Alianza Separatista también tiene una paleta de colores no muy variada. Sin embargo, las unidades de B1 (la base del ejército) forman los batallones más densos del juego, requiriendo seis figuras para componer una sola unidad, a diferencia de cuatro figuras para los otros ejércitos. Quién dice más figuritas, dice más montaje y pintura… Además, el montaje requiere destreza y precisión para ensamblar las piezas pequeñas de muchos droides.

Elijas lo que elijas esperamos que disfrutes de este gran juego y sus batallas en una galaxia muy muy lejana. ¡Que la fuerza te acompañe!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: