Dom. Jul 20th, 2025

Cartas de batalla y preparación de la partida

Cada jugador tiene tres objetivos, objetivos secundarios y ventajas. Los jugadores determinan aleatoriamente quién es rojo/azul, el azul decide si usar sus objetivos o secundarios y luego da vuelta una carta de ese mazo. Su oponente da vuelta una carta del azul que no eligió entre objetivos o secundarios y luego ambos dan vuelta sus ventajas. Después de eso puedes reemplazar la carta boca arriba con otra carta al azar. Al final terminas con un objetivo, un objetivo secundario y una de las ventajas de cada jugador. Los despliegues están incluidos en las cartas de objetivos.

Puntuación progresiva

Ahora todas las misiones comienzan a puntuar en la segunda ronda valiendo lo mismo en todas ellas.

Objetivos secundarios

Otra forma de obtener puntos además de la misión principal, en resumen, son misiones de eliminar unidades, posicionamiento y supresión.

Ventajas

Es el nuevo tipo de cartas. Cada jugador trae su propio mazo de las que usará una. Todas son bastante interesantes, con efectos como ganar tokens en el primer turno o desplegar barricadas.

Control de objetivos

Básicamente, se consiguen fichas de objetivo al tener más líderes de unidad a una distancia de 1/2 de una ficha de objetivo que ahora tienen dos pulgadas de diámetro. La distancia 1/2 tiene su propia regla, la cual equivale a tres pulgadas y puedes imprimir.

Despliegue y duración del juego

El despliegue ya no tiene su propia fase. En el primer turno de juego las unidades deben gastar su primera acción en entrar desde el borde del tablero por su zona de despliegue, su segunda acción será bastante anecdótica. De esta forma de los cinco turnos que consta una partida en realidad el juego estará en cuatro de ellos.

Aumento del límite de puntos

Una partida estándar ahora es de 1000 puntos, sin embargo, no ha aumentado proporcionalmente el coste de las tropas, incluso algunas se han abaratado. Esto nos permite meter más unidades, de mayor tamaño y más equipadas.

Cobertura

La mecánica de la cobertura ha cambiado, siendo ahora una salvación adicional de dados blancos. Por cada impacto tira un dado, cada éxito anula un impacto, también las mejoras en el caso de cobertura pesada. Para beneficiarse de cobertura la unidad debe de estar a 1/2 del elemento de escenografía. Los vehículos blindados ya no se benefician de cobertura.

Pasar activación

Es la mecánica ya común en otros juegos, de poder pasar mientras tengas menos unidades por activar, pero no de forma seguida, dando un poco de control sobre las activaciones.

Backup

Los comandantes y agentes cercanos a unidades anulan directamente dos impactos de disparos, ojo que no se los pasan a la unidad como en Guardián, dando así mas durabilidad a tus personajes.

Cohesión

Las unidades deben tener sus miniaturas a alcance 1/2 del líder, o a 1 en el caso de unidades dobles (ampliadas) las cuales es probable que se vean más en mesa.

Movimiento

Las miniaturas sin muesca ya no es necesario encajar la peana, con tocar la regla es suficiente, lo que hace ganar un poco al movimiento, por otro lado, las que si tiene muesca ganan al final del movimiento un reposicionamiento, salvo unidades speeder.

Compartir marcadores

Todas las habilidades de compartir/proporcionar fichas ahora son de alcance dos, es el caso de la infantería clon, observador o parangón.

Retirarse de un combate

Retirarse ahora es solo una acción. Sin embargo, no puedes atacar, quedarte en espera ni volver a entrar en combate cuerpo a cuerpo después de una retirada.

Destacamento

Los destacamentos ya no cuentan para los máximos en la organización de la lista, y los equipos de ataque ahora tienen esta palabra clave por lo que puedes llevar los que quieras.

Infiltración

Permite desplegar en territorio propio sin necesidad de entrar desde el borde.

Perfil bajo

Da un bloqueo gratuito a la salvación, similar a una esquiva.

Iónica

Obliga a una tirada de supresión, similar a la tirada de daños a vehículos.

Conclusión

En resumen, muchos cambios, algunos muy significativos como la preparación de partida y el despliegue o la configuración de listas, que cambian significativamente la forma de jugar, tanto a nivel de mecánicas como a la hora del uso de las diferentes unidades. A partir de ahora empezaremos a ver menos ciertas miniaturas en mesa y otras que abandonarán las vitrinas. Ahora toca probar, exprimir en cada partida estos cambios y disfrutar de Star Wars Legion. ¡Que la Fuerza os acompañe!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *