Mié. Mar 19th, 2025

Path to Glory es el modo de campaña o narrativo de Age of Sigmar, en el que los jugadores personalizan tanto sus listas como unidades mientras siguen a un valeroso general en su cruzada personal.

Creando tu ejército:

La creación de una plantilla de Path to Glory comienza con la elección de una Facción y un HÉROE de para que sea tu Señor de la Guerra. Este Señor de la Guerra no debe ser un héroe con nombre, y será el protagonista de la narrativa desarrollada durante las sucesivas partidas de campaña.

Lo siguiente es elegir un camino entre cuatro: el camino del Guerrero, el Líder, el Mago (solo para hechiceros) y el Devoto (solo para sacerdotes). Servirá para gestionar las habilidades de tu Señor de la Guerra con cada subida de nivel.

A continuación, tu héroe necesita soldados, dispones de 1000 puntos para añadir unidades pertenecientes a tu facción. Con el tiempo podrás aumentar el número de ellas y mejorarlas, al hacer el orden de batalla una de las unidades ya comenzará con una mejora. Las mejoras figuran en una tabla propia de la facción escogida. Puedes tener cualquier número de unidades con mejoras, lo cual hace que en campañas largas se volverán muy poderosas.

Lo siguiente será crear tus tradiciones para tener oraciones, hechizos y manifestaciones iniciales para tus héroes, al igual que las unidades y mejoras, podrás añadir hechizos y oraciones en tu tradición hasta un máximo de siete.

Finalmente hay que elegir una misión para tu ejército. Esto representa el objetivo final de tu señor de la guerra y, a medida que avanzas en la campaña, completas misiones para ganar recompensas. Hay seis y cada una requiere de varias batallas para ser completada, requiere acciones en batalla como acabar en ciertas zonas del mapa o lanzar hechizos poderosos.

Este sistema ayuda a generar un estilo de juego lógico y narrativo, no tan orientado al competitivo clásico y dándole un toque especial a tus listas y ejército.

Las partidas

Estas partidas son diferentes al sistema de misiones habituales del modo equilibrado. Las principales diferencias son que la duración es variable, lo que recuerda a ediciones anteriores de juegos de Workshop, en las que unas tiradas permiten decidir la duración de la batalla. Además, antes de empezar se escogen planes de batalla, un tipo de misiones secundarias que otorgan algo más que puntos de victoria. La lista debe escogerse de entre las unidades del Orden de Batalla del que dispones.

Al final de la batalla, si un jugador gana por 5 o más puntos, obtiene una victoria importante; de ​​lo contrario, una ventaja de 1 a 4 puntos es una victoria menor. Los jugadores pueden optar por retirarse de la batalla al comienzo de su fase de Héroe, lo que le otorga a su oponente una victoria importante, pero le permite retirar de la mesa las unidades que aún tenga en juego sin que cuenten como destruidas. Su oponente aún puede seguir con los movimientos del resto del juego si hay algo que necesita lograr después de la retirada.

Tras la partida se procede a los trámites burocráticos, recuento de experiencia, mejoras, nuevos hechizos… y, fundamentalmente obtener puntos de gloria, los cuales se emplean para conseguir nuevas unidades, reforzarlas o retirarlas. La obtención de estos puntos depende del tamaño de batalla y de lo que suceda en ella. La mayoría de los puntos que ganas son solo por jugar una batalla, y las bonificaciones por victoria aumentan mucho más lentamente.

Puntos de renombre

Los puntos de renombre son, funcionalmente, son lo mismo que los puntos de experiencia. A medida que completas partidas, tus unidades ganan puntos de renombre: obtienes 1D3 puntos si sobrevives a una batalla o 1 si te destruyen. Al final de la batalla, puedes elegir una unidad que no sea un señor de la guerra para que obtenga 1D6 puntos. Tus unidades también pueden ganar puntos de renombre adicionales, normalmente cumpliendo planes de batalla. A medida que ganes puntos de renombre, los rangos de tus unidades aumentarán: en el rango 5-14 pasarán a ser Aspirante, en el rango 15-29 Élite, en el rango 30-44 Poderoso y en el rango 45+ Legendario.

Rutas de actualización

Son la vía de obtener mejoras para tus unidades al subir de rango, en el manual básico hay cuatro para unidades de héroe y dos para otras unidades. Cuando una unidad obtiene 5 puntos de renombre y alcanza el rango de aspirante, eliges una ruta para ella y su primera mejora en esa ruta.

Por ahora hay seis misiones principales en el manual básico, lo cual limita mucho el juego, teniendo en cuenta de que las campañas requieren bastantes partidas para desarrollarse y que las unidades alcancen niveles medios de experiencia y se pueda jugar partidas a dos mil puntos. Sin embargo, el inventarse escenarios es una de las partes más divertidas y que personalizan más la campaña y ejércitos.

Y hasta aquí por hoy, esperamos que disfrutéis del modo narrativo de Age of Sigmar, personalicéis vuestros ejércitos y tengáis mucha suerte en los dados. Volveremos pronto con más artículos de Age of Sigmar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *