Conquest: Primeras Impresiones.

Saludos!  El otro día estuvimos probando el la sede de Bandua Wargames Conquest The Last Argument of Kings. Usamos la vieja caja de iniciación para 2 jugadores de la primera edición del juego que incluye a las facciones de The Spires y The 100 Kingdoms.

La caja que probamos. Junto con una unidad extra para cada facción.

Antes de hablar sobre las propias partidas de Conquest quiero hablar un poco de mi bagaje como jugador ya que creo que es relevante para poner contexto a las opiniones que voy a verter más adelante.

Yo he jugado en mi adolescencia temprana a Warhammer Fantasy 6ª Edición, creo recordar (la de Lagartos vs Bretonia). En aquel tiempo me resultaba muy difícil conseguir muñecos en mi círculo de influencia por lo que siempre jugábamos partidas de alrededor de 1000 puntos.

Mi toma de contacto con Warhammer Fantasy Battles

Los siguientes años estuve jugando a juegos de mesa, cartas y rol y no retomé los wargames de miniaturas hasta 2015 que empecé a jugar a Infinity. A raíz de esto ingresé en la Asociación 6d6 en Santiago de Compostela y a partir de eso empecé a jugar a varios juegos de muñecos, sobre todo de escaramuzas ( Infinity, Batman Miniature Game 2ª Edición y Malifaux) y algún juego de ejércitos ( sobre todo Warmachine/Hordes pero también Star Wars Legion y The Other Side).

Conquest, impresiones a primera vista

Entonces llegamos a Conquest. Mi primera impresión sobre el juego fue que era muy espectacular visualmente ya que las miniaturas me parecen de bastante calidad y debido a su tamaño ( son de una escala mayor a los 28/32 mm habituales) me parecían bastante llamativas. Además algunos diseños conceptuales como los “elfos” (Spires) y los “orcos” (W’adrhŭn) me parecieron bastante originales.

Luego, viendo como era el juego llegó el jarro de agua fría ya que era un juego de unidades tipo Warhammer Fantasy. ¿Por qué el jarro de agua fría? Porque recordaba mis partidas de juventud a Fantasy. A mi memoria llegaban recuerdos de un sistema farragoso y poco dinámico en el que cuadrados de muñecos se chocaban entre ellos y ahí permanecían varios turnos trabados en combates eternos. Si no os habéis dado cuenta hasta el momento tengo prejuicios con los juegos de grandes unidades y especialmente los de regimientos.

Force-Grown Drones las infanteria básica de The Spires ( los elfos del espacio).

Bien, entonces volviendo al inicio del artículo, fui invitado a unas partidas de demostración de Conquest. En los días previos le di una lectura a las reglas más recientes del juego (actualmente estamos en los inicios de la segunda edición). Esa primera lectura de reglas me hizo arquear una ceja ya que pese a ser un estilo de juego que choca frontalmente con  mis prejuicios me encontré muchas cosas que me gustaban y que podemos encontrar en muchos wargames de corte más moderno.

¿Qué tiene Conquest de particular que me ha llamado la atención?

Lo primero que llama la atención cuando lees el reglamento es que tus tropas no entran en juego a la vez. Así al inicio de cada turno escoges una de tus tropas que puedan entrar en juego para desplegarla. Luego haces tiradas por el resto a ver si son capaces de entrar en el mapa. Las tropas ligeras pueden entrar desde el primer turno, las medias desde el segundo turno y las pesadas desde el tercero. Además la dificultad para la tirada de entrada se va reduciendo según pasan los turnos.

La segunda peculiaridad del juego es que tiene un componente de planificación ya que en la segunda fase del turno escoges el orden en el que se van a activar tus unidades. Cada unidad tiene un carta y haces un mazo ordenando las cartas de tus unidades en juego. Las activación es alterna ( es decir tu sacas una carta y activas una de tus unidades , luego lo hace el contrario y así sucesivamente). Este tipo de activación realza las decisiones tomadas en la fase anterior; así como darte margen de maniobra para reaccionar a lo que hace tu rival.

Adicionalmente, los líderes tienen cierta capacidad para cambiar el orden de activación por lo que en esta fase tenemos bastantes decisiones por tomar . La activación alterna de unidades me parece un acierto y es algo que debería estar presente en la mayoría de juegos del ramo ( si queréis discutir sobre esto lo podemos hacer en comentarios).

El trato que da Conquest a los personajes es bastante curioso ya que van siempre unidos a un regimiento. Solo reciben heridas por duelos o otras habilidades pero no durante un combate a melé normal. 

Un vistazo a los 100 Reinos a la izquierda y a la derecha vemos los Brute Drones de The Spires

Lo curioso sobre esto es que la activación de tu personaje está dividida entre su propio turno y el del regimiento donde está unido. Así durante su activación puede hacer una habilidad de las que tenga en su ficha (ofensivas o de apoyo) y algunas habilidades pasivas etc. En cambio su movimiento y sus ataque se hacen durante la activación del regimiento. Esta activación del héroe por separado le al juego una ventana para incrementar las decisiones a tomar sin introducir una gran carga de reglas. Adicionalmente todos los personajes tienen una acción de supremacía que pueden usar una única vez durante la partida al inicio de su turno ( como la dote de Warmamachine/Hordas)

Estos tres puntos son lo que me resultaron llamativos tras la lectura del reglamento. Una vez jugadas las partidas me gustaría destacar un aspecto importante y lo que hace que el juego brille: el dinamismo.

Como ya os he dicho siempre he tenido prejuicios contra los juegos de unidades cuadradas porque los consideraba algo estáticos  y “torpes” pero eso aquí no pasa. ¿Por qué no pasa? me preguntareis, pues no pasa por varias razones:

La primera es que las unidades tienen dos acciones,  que puedes hacer con estas acciones pues a grandes rasgos: moverte, pegar y reestructurar tu unidad.

 Mover es la única acción que puedes hacer dos veces por turno. Dentro del movimiento también puedes cargar que te permite mover más distancia ( y que curiosamente no te da un ataque después del movimiento). 

Pegar: pues eso combatir, solo lo puedes hacer una vez por turno pero si estás trabado puedes dedicar una de tus acciones para mejorar tu ataque ( efecto que también recibes tras cargar). Los combates son muy cruentos y las tropas vuelan de la mesa. 

En resumen las dos acciones permiten que llegues a la acción rápidamente y lo más importante es que puedes rectificar un mal posicionamiento invirtiendo acciones en moverte. También puedes moverte y cargar a través de tus unidades lo que va a favor de obra a la hora de que el juego sea más dinámico.

De todos modos me  gustaría probar con ejércitos más grandes a ver si este dinamismo se sigue manteniendo con el añadido de más miniaturas. Otro punto a probar en el futuro es usar misiones que vienen en los documentos oficiales ya que las que vimos durante estas demos no estaban muy preparadas para la cantidad de puntos que teníamos en mesa. Hemos jugado tres partidas a 700 puntos más o menos siendo el estándar de torneo 2000 puntos. 

Mi mano es la de la derecha

Conclusiones y despedida

Para ir acabando con esta turra, la conclusión que saco es que han cogido algo muy clásico y han mantenido la esencia de las maniobras. Al mismo tiempo han hecho que esto sea muy dinámico  y ágil haciendo que el juego fluya muy bien.

Por mi parte nada más y espero veros en la mesa sea con Conquest o en otros juegos.

Firmado: Daniel Beiroa

.

Infinity: Novedades de Febrero

Hoy os traemos las novedades de Infinity el juego de escaramuzas futuristas de Corvus Belli que tendréis disponible a finales de mes. 

Estamos ante un juego de escaramuzas ambientado en un entorno de ciencia ficción en el que los humanos han colonizado varios planetas y están en una guerra abierta contra una civilización extraterrestre. Al mismo tiempo que las diferentes potencias humanas combaten en conflictos de baja intensidad.

Sin más preámbulos vamos a ver las novedades:

Los Hambrientos: Gakis y Pretas

Los Hambrientos son operativos ligeros de combate. Es muy probable que tanto Gakis como Pretas sean entrenados con un sistema de prueba-recompensa, que la IE facilita estimulando artificialmente su sensación de hambre. De ahí su designación militar dentro del Ejército Combinado como “los Hambrientos”. Los humanos los conocieron en Paradiso, donde se les asignó el nombre código de Gakis y Pretas –apelativo de los fantasmas caníbales en japonés e hindi– por la fiereza de sus ataques y porque gustan de moverse en manada.

Esta caja incluye 4 miniaturas: 2 Gakis y 2 Pretas. Un complemento ideal para la caja de Morats que salió el año pasado.

Kosmoflot Expansion Pack Alpha

Aunque Kosmoflot fue concebida como una fuerza naval espacial centrada en operaciones navales de espacio cercano y patrullas de espacio profundo con un personal táctico especializado en técnicas de abordaje y de seguridad. Los ataques de grupos de piratas Yuan Yuan a los indefensos equipos de construcción y prospección dispersos por la superficie de Tanit dejaron bien patente la necesidad de la presencia de esta fuerza en el satélite, y más allá de sus instalaciones portuarias.

Esta caja incluye 3 miniaturas: Un Paracommando con Spitfire. Un Volkolak con Lanzamisiles y un Armata Proyekt-4 Kosmosoldat con Cañón Portátil Automático. Con esta caja podrás ampliar tus opciones a la hora de crear listas y continuar con la colección de Ariadna o Kosmoflot que empezaste con la caja Operation Crimson Stone.

Shakush Light Armored Unit

Nuevo Tag para los ejércitos de Haqqislam en concreto para el sectorial de Hassasin Bahram. Tiene dos perfiles bastante parecidos uno con ametralladora y otro con spitfire, ambos con lanzallamas pesado. Esta miniatura aporta un segundo tag para Haqquislam que hasta ahora solo disponía del enorme Maghariba

Esta caja incluye una miniatura de termoplástico inyectado Shakush con Spitfire AP y Lanzallamas Pesado. Supone un buen complemento para los nuevos jugadores que han entrado con Operation Blackwing.

Agamemnon el Átrida

El Átrida es el recurso que la Falange emplea cuando la situación se tuerce. Ya sea blandiendo su maza, o volcando sobre el enemigo toda su potencia de fuego.

Esta caja incluye una miniatura de termoplástico inyectado de Agamenón con Spitfire AP y Lanzallamas Pesado. Igual que el Shakush es el segundo tag para Aleph junto con la Marut y constituye un complemento ideal para Operation Blackwing.

Tomcats

Los Tomcats deben ser operativos polivalentes, con especialidades variadas, que les permitan tener éxito en su misión. El nivel de exigencia de sus funciones y la propia estructura organizativa Nómada han obligado a que ésta sea una unidad militarizada. La Fuerza Militar Nómada aprovecha sus excepcionales cualidades en operaciones de combate, como unidad de respuesta rápida y de apoyo. Su función es servir en rescates extraordinarios, misiones de reacción inmediata y de liberación in extremis de rehenes.

Esta caja incluye 4 miniaturas: Un Tomcat Médico, 2 Zondcats y la valerosa Sargento de Tomcats, Carlota Kowalsky con Fusil Combi Breaker. Complemento ideal para Crimson Stone

Como siempre podéis encontrar todas esta miniaturas en nuestra web al mejor precio

Trasfondo de Malifaux. Antecedentes

Hoy os traemos un artículo muy especial ya que os vamos a hablar de Malifaux, uno de nuestros juegos favoritos.

Malifaux es un juego de escaramuzas creado por Wyrd Games. Con una ambientación que podemos definir de forma genérica como steampunk aunque tiene mucha más chicha detrás.

En este artículo revisaremos los antecedentes históricos previos al inicio del juego de miniaturas.

Ambientación Victoriana y siniestra

Corre el año 1780 cuando los místicos de todo el mundo llegan a la conclusión de que la magia en la Tierra está desapareciendo. Los motivos de esto no están claros hay teorías que lo consideran un ciclo natural otros sostienen que existe un conflicto entre la ciencia y la magia.

Los diferentes usuarios de magia empiezan a recorrer el mundo y a organizarse para formar lo que dieron en llamar El Concilio. Tras años de estudio encontraron que de forma paralela a la Tierra existe otro mundo, del cual proviene gran parte de la magia de la Tierra.

En 1787, tras mucho tiempo de estudio, todos los usuarios de la magia relacionados con El Concilio se reúnen en Santa Fe. El motivo? llevar a cabo un complejo ritual para traer la magia de vuelta. 

El resultado fué catastróficamente exitoso. La mayoría de los participantes desaparecieron de la existencia al igual que Santa Fe quedando únicamente un agujero en la realidad conocido como la Brecha. Los supervivientes vieron que sus capacidades mágicas se habían incrementado notablemente y al otro lado de la Brecha encontraron una ciudad, Malifaux.

Malifaux City

A través de La Brecha

Esta ciudad resultaba familiar y extraña al mismo tiempo como si estuviera constituida por fragmentos de diferentes ciudades del mundo formando retorcidas callejuelas. Suponiendo que la Brecha se podía cerrar en cualquier momento comenzó la exploración inicial por los miembros del Concilio.

Estos primeros días fueron violentos y frenéticos. Diferentes facciones de místicos luchando para conseguir la gran cantidad de reliquias y grimorios. Los ganadores refundaron El Concilio

Este nuevo Concilio enfocó sus esfuerzos en dos tareas. La primera fue intentar estabilizar La Brecha mediante la construcción de un arco de piedra mágico alrededor del portal. La segunda tarea fue la exploración del nuevo mundo bien por parte de miembros del Concilio o bien mediante gente externa contratada.

Tecnología propulsada por Piedras de Alma

Durante este periodo mucha gente se hizo rica y mucha desapareció. Se hicieron una gran cantidad de hallazgos entre ellos el más importante la Piedras de Alma. Que eran piedras poseedoras de un gran poder para potenciar magia y también tecnología que además se recargaban cuando alguien moría cerca. Con esto en perspectiva El Concilio comenzó a minar Piedras de Alma. Y con el paso del tiempo se convirtieron en el recurso más valioso del mundo.

Durante los siguiente años El Concilio tuvo que enfrentarse a diferente amenazas. Por un lado los agresivos moradores originales de Malifaux, toda una serie de criaturas espeluznantes conocidas de forma genérica como los Neverborn. Por otro lado un mago anónimo que sería conocido a posteriori como el Primer Nigromante. Este señor encontró la necrópolis debajo de la ciudad de Malifaux donde encontró un grimorio con un nuevo tipo de magia , la Nigromancia.  Como resultado de esto creó masas de no muertos que asediaron la ciudad uniendo a todos los estratos de la población para defender sus vidas.

El tiempo pasó con no pocos dificultades cuando a finales del año 1797 tras un viaje de unos archimagos del Concilio viajaron a las montañas próximas a Malifaux, empezó una gran tormenta de hielo. Esta tormenta duró varios días y de algún modo afectó al arco de piedra que rodea la Brecha desestabilizándola. Lo que acabó por cerrarla, siendo lo último que la atravesó fuera de Malifaux un cadáver humano con la palabra “Nuestra” grabada en el torso.

Escasez de recursos

Los siguiente años fueron confusos para la Tierra y con las reservas de Piedras de Alma reduciéndose empezó un conflicto a nivel global conocidas como las Guerras de la Pólvora Negra que duraron una década.

Cuando el conflicto finalizó las fronteras habían cambiado mucho pero el claro ganador de la contienda no fue ninguna nación si no una organización conocida como el Gremio de Mercaderes o simplemente El Gremio. 

Soldados del Gremio

El Gremio surge de la fusión de diferentes empresas, cárteles y traficantes de Piedras de Alma consiguiendo reunir las mayores reservas de Piedras de Alma del mundo de tal modo que consiguieron el dominio económico del mundo ya que si necesitas Piedras de Alma tenías que pasar por las condiciones del Gremio.

Una Nueva Esperanza

En el año 1897 La Brecha se reabre de forma espontánea, rápidamente El Gremio empezó una nueva exploración de la ciudad que estaba como si nada hubiera pasado salvo por algunos cadáveres.

Pronto empezaron la excavación de Piedras de Alma usando gente desesperada o convictos en condiciones pésimas lo que desembocó en la aparición de MS&U ( el sindicato de trabajadores del vapor y mineros), liderado por Victor Ramos.

Del mismo modo como respuesta a las peculiares amenazas de la ciudad El Gremio crea las divisiones especiales: Los Death Marshall cazadores de No Muertos, Los Cazadores de Brujas cuyo campo de actuación son los magos sin registrar. Los Ortega expertos en eliminar Neverborn así como elementos de propaganda como su propio periódico.

En este punto comienza el trasfondo del juego de miniaturas, pero eso ya será otra historia que os contaremos en el futuro porque ya ha sido bastante contenido por ahora, ya que este juego se caracteriza por un avance constante del trasfondo y constantemente están surgiendo nuevas historias y peripecias para sus protagonistas.

Si esto os ha gustado podéis encontrar más información ( ya que esto ha sido solo un pequeño resumen) en los libros del juego de miniaturas así como en el juego de rol Throught The Breach y en el manual del juego de batallas The Other Side, también ambientado en este mismo mundo.

Novedades Infinity Enero 2023

Hoy os traemos las novedades de Infinity el juego de escaramuzas futuristas de la empresa gallega Corvus Belli que tendreis disponible a finales de enero. Para los despistados Infinity es el juego más popular de la marca gallega Corvus Belli.

Estamos ante un juego de escaramuzas ( wargame de pocas miniaturas en este caso 15) ambientado en un futuro de unos 175 años en el futuro con respecto a nosotros en el que los humanos han colonizado varios planetas y están en una guerra abierta contra una civilización extraterrestre al mismo tiempo que las diferentes potencias humanas guerrean entre si.

Sin más preámbulos vamos a ver las novedades:

Military Order Hospitaller Action Pack

El Hospital es la Orden Religiosa Militar más poderosa e influyente de PanOceanía. Cruzados por la fe y la nación, saben que su misión es estar siempre preparados para cuando el deber los reclame, que será siempre en la hora más oscura.

Esta caja incluye 11 miniaturas del sectorial Órdenes Militares, probablemente el sectorial con un personalidad más diferente de Panoceanía.

En este empaquetado hay 4 caballeros hospitalarios ( uno con ametralladora, otro con escopeta de abordaje, un médico y uno genérico que empuña una espada). Un Hermano Cruzado con Fúsil Multi. 3 Sargentos de Orden (uno con  un fusil combi con un remoto Auxilia, otro Hacker y otro con lanzacohetes). Un Monje Negro con Fusil Multi y Juana de Arco liderando a los caballeros.

Una caja ideal para empezar un sectorial de Órdenes Militares  o bien para expandir tu colección actual.

Tuitio Fidei et Obsequium Pauperum

Corregidor Fireteam Pack Alpha

Nueva caja de Nómada  enfocada a jugadores que llevan poco tiempo jugando corregidor ya que nos trae 3 miniaturas para complementar cajas ya existentes como por ejemplo Crimson Stone. Esta caja tenemos 2 wildcats uno armado con lanzacohetes y otro con fusil combi con lanzallamas acoplado y por último un Evader con Feuerbach y un Tinbot

Armas pesadas para presos del espacio

Shasvastii Expansion Pack Alpha

Caja similar a la anterior, esta  incluye tres miniaturas Shasvastii uno de los sectoriales del ejercito combinado especializada en infiltración y camuflaje. 

En esta caja tenemos un Cadmus un paracaidista con salto de combate y dispositivo de Hacker, un Mentor con rifle de precisión shock  y por último un Haiduk con fusil de francotirador multi y zapador que te permite posicionarlo en lugares que para el resto de miniaturas sería extremadamente inseguros.

Con esta caja podrás ampliar tus opciones a la hora de crear listas y continuar con la colección de Shasvastii o bien incluir un nuevo sabor a tus listas de Ejército Combinado

Tienes suerte de verlos normalmente no la harás

Léi Gōng, Invincibles Lord of Thunder

Estrella de Aristeia! y símbolo del Ejército Invencible, Léi Gōng es un todo un icono del EstadoImperio, un héroe cuyas hazañas hablan por sí mismas tanto en el HexaDome como en el frente de batalla. El Señor del Trueno es el heraldo del futuro de Yu Jing.

La combinación de movimiento mejorado, su Subfusil y su Visor Multiespectral N1 convertirán a Léi Gōng en un cazador a temer. Además, su Habilidad Cadena de Mando nos sacará de un aprieto si por algún casual nuestro Teniente es abatido.

El Dios del Trueno chino

Wardrivers 

En los albores del s. XXI, en la jerga de los hackers hacer “wardriving” consistía en recorrer la ciudad en busca de redes abiertas en las que poder infiltrarse. Sin embargo, en la actualidad el término ha evolucionado y se refiere a recorrer la Esfera Humana ofreciéndose como hacker de alquiler, cumpliendo contratos breves y temporales como operativo de cibercombate.

Cuando el acceso al cibercombate es nulo o muy limitado, no hay mejor opción que un Wardriver. Dotará a nuestro ejército de las herramientas de hackeo necesarias para hacer frente al ejército más tecnificado. 

Los puedes usar en todos los sectoriales de Ariadna y en la compañías mercenarias Ikari y Spiral Corps.

Tiene capucha sabe hackear

Hlökk Station Scenery Expansion Pack

Pequeño pack de escenografía de cartón grueso pensada para complementar la que tenemos en la caja Crimson Stone o como un forma de tener una mesa completa de forma rápida ( necesitas un par de packs).

El nuevo cartón hace que los edificios sean mucho más robustos

Como siempre puedes encontrar todo esto y mucho más al mejor precio en nuestra web

Novedades Malifaux Enero 2023

Nuevo artículo sobre novedades hoy hablamos de uno de nuestros juegos de miniaturas preferidos, en este caso atravesamos la brecha hacia Malifaux.

Malifaux es un juego de escaramuzas de la compañía americana Wyrd Games lanzado al mercado en 2009. Este juego destaca por su ambientación y trasfondo así como por su sistema de juego basado en una baraja de poker.

En este juego nos encotramos 8 facciones diferentes cada una de las cuales está dividida en diferentes bandas (o keywords). Este mes recibimos todas las cajas de una de estas bandas de la facción de arcanistas.

Esta nueva keyword llamada Witness está liderada por Damian Ravencroft un tipo bastante curioso que arriesga hasta su propia alma por la obtención de conocimiento.

Así tenemos el estarter de su Banda que trae al propio Damian en su versión Aspirant junto con su totem The Puzzle Box en la que está almacenada parte de su alma.  

Tambien tenemos a su hechman (segundo al mando) Bellaventine Thorpe así como a sus tropas básicas los Dabblers.

Adicionalmente tenemos la caja llamada Invisible Ink que incluye a dos personajes más y que junto a la caja Living soulstones completan a la caja básica.

Si queremos tener todas las opciones para esta banda tenemos Untold Tales que nos trae la versión Unbound que nos da una nueva versión del Damian poseído por el tirano Witness.

Junto a Damian tenemos la Miya Murakami un personaje que está incluido en la keyword Red Library de la facción 10 Truenos.

Tenemos tres cajas duales de este estilo adicionales Forward and Back que nos va para las keyword Marshall y Obliteration. Scarpyard para las keywords Foundry y Tricksy y por último la caja Down to Business para los Syndicate y MS&U.

Si todo esto se os hace un poco lío no os preocupéis en breve haremos una serie de artículos sobre este juego.

Dejando a un lado las miniaturas tenemos el nuevo libro Madness of Malifaux que avanza el trasfondo con los eventos derivados de la llegada del Burning Man a la ciudad de Malifaux. Incluye 6 bandas inéditas y algunos perfiles extras que completan el material nuevo

Junto el el libro nuevo nos llega el pack de cartas correspondiente a la tercera temporada del Gaining Grounds (el entorno competitivo) que incluye las cartas de las nuevas misiones así como las cartas erradatas en abril de 2022.

Por último para los más pintores del lugar tenemos dos cajas de la serie ICONIC. Estas cajas nos presentan miniaturas de mayor tamaño en el que se representan momentos icónicos del trasfondo. Adicionalmente incluyen una miniatura de 32mm para ser usada en el juego de miniaturas. 

Ahora nos llegan la ICONIC The Path Non Taken que nos presenta a Lady Justice si hubiera abrazado la nigromancia en vez de combatirla. Wild Ride presenta a The Dreamer junto a su Teddy favorito haciendo algunas travesuras.

Algunas miniaturas de la serie ICONIC

Con esto cerramos las novedades para este magnífico juego de escaramuzas.